Alex Pereira es descendiente de la tribu indigena Pataxó, a la que pertenecían sus abuelos. El doble campeón brasileño abrazó sus raíces y desde que es peleador de la UFC ha tenido varios gestos y guiños para sus origenes, desde su apodo "Poatan", que significa "manos de piedra" en un idioma aborigen, hasta incorporando atuendos, pinturas faciales y accesorios inspirados en la cultura Pataxó, como manera de rendir homenaje a su cultura.
Incluso su ritual cuando está por entrar al octágono, previo a un combate, donde da un par de pasos y simula disparar un arco y flecha, están conectados con su raíz indigena, sirviendo como forma de rendir homenaje a su cultura y su familia. Él mismo ha comentado que "Hice un ritual con un arco y flecha. Luego una secuencia con música indigena y así es como comenzó todo".
Como Alex Pereira Descubrió su relación con la Tribu Potaxó
Quien lo hizo conocer y adentrarse en sus origenes, fue su primer entrenador de kickboxing, Belocqua Wera, quien también tiene raíces indigenas, por lo que incentivó al campeón brasileño a averiguar más sobre el pasado de su familia.
"Quiero ganarme un nombre para en el futuro usarlo para ayudar a la gente indígena... con esto (la plataforma y medios que brinda la UFC), tengo el potencial de realmente ayudarlos. " Había comentado El Poatán en una ocasión.
¿Quiénes son la Tribu Potaxó?
Los Potaxó son un pueblo indígena originario del Estado de Bahía y del Sur de Minas Gerais, en Brasil. Se estructuran en aldeas dirigidas por un cacique o líder comunitario, existiendo a día de hoy más de 30 aldeas de esta tribu, con una población estimada de 15000 personas (aunque esta cifra suele variar dependiendo de las fuentes).
Con el paso del tiempo se ha ido perdiendo la lengua original de esta tribu, pero aún mantienen practicas culturales como danzas, rituales y cantos característicos de este pueblo.
La figura de Alex Pereira ha servido para otorgar visibilidad y respeto a esta tribu que carga con una historia muy dura, que incluye la perdida de territorio, violencia y discriminación en el mundo actual.
El mismo Alex Pereira tras convertirse en campeón de UFC al noquear a Israel Adesanya, llevó su cinturón a la reserva Pataxó Porto do Boi, en Bahía, donde llevó puesto un atuendo tradicional. Lo que fue muy bien recibido por la población, dado que a esta altura Alex Pereira se ha convertido en una especie de embajador cultural, que aporta resonancia y reconocimiento a una etnia que ha sido historicamente marginada.